3.1 Listas Enlazadas
Listas Enlazadas:
La lista enlazada es un TDA que nos permite almacenar datos de una forma organizada, en una lista enlazada cada elemento apunta al siguiente excepto el último que no tiene sucesor y el valor del enlace es null. Por ello los elementos son registros que contienen el dato a almacenar y un enlace al siguiente elemento.
Listas Simples:
Es una lista enlazada de nodos, donde cada nodo tiene un único campo de enlace. Una variable de referencia contiene una referencia al primer nodo, cada nodo (excepto el último) enlaza con el nodo siguiente, y el enlace del último nodo contiene null para indicar el final de la lista. Aunque normalmente a la variable de referencia se la suele llamar top.
Ejemplo:
Listas Dobles:
Son las permiten recorridos en ambos sentidos gracias al almacenamiento de dos referencias por nodo. Cada nodo es un registro con dos campos: un campo dato y un campo siguiente. El primero es información y el segundo un apuntador que es una referencia al siguiente nodo de la lista. El último nodo de la lista contiene una referencia siguiente "null".
Ejemplo:
Listas Circulares:
Es una especie de lista enlazada simple o doblemente enlazada, pero que posee una característica adicional para el desplazamiento dentro de la lista, “ésta no tiene fin”. Para que la lista sea sin fin, el puntero siguiente del último elemento apuntará hacia el 1er elemento de la lista en lugar de apuntar al valor NULL, como hemos visto en el caso de listas enlazadas simples o doblemente enlazadas.
Ejemplo:
Este método de búsqueda permite acceder a la información de manera ordenada a través de campos claves. Las multilistas permiten llegar a un registro por diferentes caminos.
Ejemplo:
Conclusión:
La información mostrada anteriormente es de la investigación que llevaron acabo varios compañeros, así fue mostrada en diapositivas con el fin de dar a conocer la información de una manera mas fácil y sutil, trataron los temas de listas enlazadas, simples,dobles,circulares y multilistas para la programación.
Dejaron un amplio conocimiento sobres los temas por la manera en que manejaron información con la proyección de imágenes como ejemplos, aunque cabe decir que se noto su falta de organización para dar a trasmitir la información e preparación sobre la tecnología usada.La información fue escasa pero entendible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario